Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 14, 2012

Obispos convocaron a día "de ayuno y oración" contra ley sobre anticonceptivos de Obama

0 comentarios

Los obispos católicos del estado de Pensilvania (EE.UU.) llamaron a realizar una jornada de ayuno y oración el 30 de marzo en protesta por una ley, impulsada por el presidente Barack Obama, que obligará a los empleadores a ofrecer métodos anticonceptivos a sus trabajadoras.
ImagenEn una carta divulgada este miércoles, los obispos consideran que esa norma constituye una "infracción grave y sin precedentes" contra la libertad religiosa.
"No podemos quedarnos de brazos cruzados", afirman los obispos, que llaman a todos los católicos a dedicar una jornada de "ayuno y oración" el próximo 30 de marzo a la "preservación de la libertad religiosa".
La norma original, anunciada por el gobierno en enero y que despertó las críticas de la Iglesia católica y de los republicanos, pretendía obligar a las instituciones de esa confesión a ofrecer métodos anticonceptivos a sus empleadas.
Tras la polémica generada, Obama anunció que las instituciones católicas podrán alegar objeciones religiosas para no ofrecer anticonceptivos. En ese caso, la obligación de ofrecer los anticonceptivos recaerá en las compañías aseguradoras.
Las parroquias quedarán exentas y las demás entidades católicas como hospitales y colegios tendrán un periodo de transición hasta agosto de 2013 para aplicar la medida, incluida en la reforma al sistema sanitario promulgada en 2010.
Los católicos representan una cuarta parte (77 millones) de la población total de Estados Unidos.
Leer más...

Los chimpancés también tienen policías para mantener el orden

0 comentarios
Donde muchos individuos conviven, surgen conflictos. En eso no nos diferenciamos de nuestros parientes más cercanos, los chimpancés. De hecho, si hay problemas en las comunidades de chimpancés, para garantizar que se mantiene la paz y el orden *cuando varios se pelean, suele intervenir una tercera parte imparcial que actúa como árbitro o policía*. Primatólogos de la Universidad de Zurich revelan en el último número de la revista *PLoS ONE * que se trata de un mecanismo fundamental para garantizar la estabilidad del grupo en estos primates.
Leer más...

viernes, septiembre 16, 2011

Biólogo inglés encuentra anaconda de casi 100 kilos en Guyana

0 comentarios

LONDRES.- Los biólogos Rob Pickles y Niall McCann encontraron una enorme anaconda de 100 kilos en el río Rewa, Guyana.
McCann, de 29 años, dedicó su vida a explorar la naturaleza. Según el biólogo Inglés, la anaconda pesaba 100 kilos y medía casi 5,5 metros de largo.
Según el sitio web del diario The Sun, el científico declaró que "siempre había soñado con ver una anaconda y me di cuenta de que nuestro trabajo en Guyana, nos daría una oportunidad real de ver a una".
"Al encontrarme con ella trató de atraparme. Fue una lucha. Su fuerza era increíble", dijo.
Según el biólogo Marcelo Bellini, del Instituto Butantan, la serpiente hallada es una anaconda (Eunectes murinus). Bellini dijo que la mayor anaconda expuesta en el Museo Biológico en la actualidad tiene 4 metros y pesa 50 kilos pero la especie puede alcanzar 10 metros de longitud y pesar 100 kilos.
Leer más...

viernes, agosto 19, 2011

Liga española de Futbol : La polémica campaña de abonados del Getafe

0 comentarios



Tras 8 años en la Primera Division del Futbol español, el Getafe fue el equipo que menos hinchas llevó en el último campeonato, por eso se abocaron a la polemica idea de incorporar más adherentes mediante el sistema de donación de espermios.



Todo como parte de una campaña publicitaria para recaudar mas abonados al equipo, el spot que recrea el estreno de la pelicula XXX, " Zombies calientes del Getafe".

Leer más...

domingo, agosto 07, 2011

Helicóptero militar mexicano aterriza en Texas por error

0 comentarios
Un helicóptero militar mexicano aterrizó en Texas por error, informaron las autoridades el domingo.

La nave aterrizó el sábado por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Laredo después que el piloto confundió el aeropuerto con una pista de aterrizaje en Nuevo Laredo, informó la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.


Agentes aduaneros permitieron a los ocupantes del helicóptero regresar a México tras una inspección, informó Mucia Dovalina, vocera del puesto de ingreso fronterizo en Laredo.


Dovalina no quiso decir cuántas personas iban a bordo ni si estaban armadas.


El periódico The Houston Chronicle reportó que es la segunda vez que militares mexicanos entran a Texas en semanas recientes.


El gobierno mexicano ha desplegado más tropas al noreste del país para combatir la violencia generada por el narcotráfico.

Leer más...

miércoles, julio 27, 2011

El misterio resuelto tras la pagina 8.3.11

0 comentarios
El mundo online está realmente inquieto a raíz de la aparición de una enigmática web consistente en una fecha: 3 de agosto de 2011.

¿Qué ocurrirá ese día? Nadie lo sabe. Se trata de un misterio que ha adquirido impresionantes tintes virales y que ha generado un aluvión de teorías y especulaciones.


En la página (http://8-3-11.info) se muestra la inquietante foto en blanco y negro de una niña identificada como Belle; al pinchar en ella se escuchan unas interferencias y la voz de una mujer.

Al parecer tendría algún tipo de enfermedad, pero el objetivo no parece ser recaudar fondos para ayudarla.

Lo único que se pide es que la gente imprima unos carteles desde la web y los cuelguen en su ciudad para "difundir la palabra.


No menos enigmáticas son las otras opciones e iconos de la web: la posibilidad de hacer preguntas anónimamente, un dibujo de un paraguas y la identificación jerárquica de los autores con firmas en forma de números (18,000, 21,000, 36,000, 175,000, etc).

No hay más pistas, pero con este material ya se han puesto a trabajar miles de inquietos usuarios, ansiosos por arrojar algo de luz sobre el misterio.


La teoría más extendida es que se trata de una campaña viral para generar expectación sobre un videojuego o una película, al estilo de casos célebres como "El proyecto de la bruja de Blair". Sin embargo, no hay ningún indicio que pueda corroborarlo.

No se está filtrando nada y no hay nuevos contenidos, lo cual está frustrando a muchos usuarios que se encuentran en un callejón sin salida.


Se han dado varios casos de personas que afirman haber resuelto el misterio, todos ellos convertidos fugazmente en temas ardientes en los foros y que rápidamente se han desinflado al demostrarse que no era cierto.

El más "loco" apuntaba a que todo se trata de la campaña de promoción de la nueva película "Los Pitufos 3D" que, curiosamente, se estrena el 3 de agosto.

No parece que vayan por ahí la cosa…
Existen otras teorías más desarrolladas, como la que defiende que 8-3-11 se refiere en realidad al pasaje de la Biblia Juan 8, 3-11.

En él se incluye la archiconocida frase "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra".

Curiosamente, en la web se colgó un extraño dibujo con un código encriptado, y que tras ser presuntamente descifrado haría mención a "no tirar piedras".

¿Hay una intención religiosa detrás de todo o se trata de un recurso más para alimentar la expectación?
Lo que sí está confirmado es el descubrimiento de que la imagen de la niña es en realidad la composición de dos fotos distintas, unidas simétricamente para dar la sensación de ser una única imagen.


Bueno finalmente tanto misterio tiene una explicacion simple: ya que el creador de la pagina coloco otro link : http://8-3-11.info/Water.html

Explicación

Empecé esto como un proyecto de verano. Una forma de divertirme un poco. Hay que admitir que esto se me ha hecho un poco mas grande de lo que nunca habia podido imaginar. Honestamente nunca pensé que fuera a salir de Houston. Algunos de mis amigos y yo fuimos a colgar los carteles por la ciudad y eso fué todo. Pensandolo mejor quizás debería de haberlo dejado ahí.

Cuando escogí la fecha 8.3.11 fué totalmente aleatorio. Luego busqué en internet por si estaba relacionado con algo grande.

Ví el versiculo de la biblia pero al principio no pensé mucho en ello. Cuando empezó el verano pensé que tal vez 8.3.11 debería tener algún proposito por lo que hice un boceto de una especie de escultura interactiva que se supone, imita una lapidación. Estas fueron las únicas dos cosas que nunca tuvieron relación intencionada entre si. Por tanto empezó a ser una cosa rara como de concienciación contra la lapidación si se puede llamar así. La idea en realidad nunca llegó a ser desarrollada porque estaba ocupado con otras cosas.

Entonces la cosa empezó a hacerse importante en internet, la gente pensaba que era un juego de realidad alternativa. No conocía que era ese tipo de juego antes de todo este lío y aún no lo tengo muy claro. En todo caso la gente estaba interesada en ello y a mi me divertía, así que he ido dando "pistas". Pongo esto en comillas porque no tenía ni idea de a donde iba con esta movida. No soy un cuenta cuentos/escritor. En realidad iba a cerrarla hace unas semanas (Probablemente debí haber hecho caso a mi instinto y hacerlo) Pero era muy interesante leer las respuestas de la gente que investigaba. De hecho parecía que se estaban diviertiendo sin importarle quien era o a donde llevaba, así que seguí adelante.

En ocasiones todo el asunto parecía desmoronarse porque nada tenía sentido (probablemente debido a que todas las pistas son trocitos al azar con información falsa)
Mucha gente parecía pensar que estaba tratando de crear un juego para ellos pero nunca fué pensado como un juego. Por eso era un juego terrible y magnifico. Para la gente que pensó que 8.3.11 traería noticias impresionantes a nivel mundial, lo siento. Quiero decir, es una chica con una fecha y ruidos tenebrosos. Cómo de importante podía ser. Ah! Y una cuenta de Formspring... Sí!.

En cuanto a lo de ser una campaña viral, fué increiblemente bien hasta que la cosa se jodió en parte al final. Todo lo que hice fué poner unos 10 carteles por ahí en mi ciudad y, en dos días la web tenía mas de 1000 visitas. La bola de nieve partió de ahí. Ha sido realmente interesante ver como la gente se puede centrar en algo de lo que no conocen practicamente nada. Incluso ha inspirado un par de spin-offs. Nunca he estado en esto para molestar a nadie. Nunca he dicho que nada fuese a suceder en el 3/8/11.

Siento mucho si te ha molestado. Esto nunca ha tratado de ser una broma ni nada parecido.
Ninguna de las chicas que la gente encontró en google tuvo que ver con el proyecto ni deben ser molestadas. Éramos solo yo y un colega trabajando en ello.
Al final de todo creo que la gente quería realmente un misterio para resolverlo y lo hicieron.

Creo que eso es suficiente para ser honesto. Queda un poco cursi pero es acojonante lo que la gente puede hacer cuando trabajan juntos como han hecho en esto. Así que buen trabajo. Espero que lo hayais pasado bien descubriéndome.

De todas formas me he enterado que álguien ha montado una tienda en CaféPress con merchandising sobre 8.3.11. No he sido yo. Como he dicho antes, nunca he trabajado en esto para obtener ningún beneficio.


Copyfight © 2011 en vez de Copyright © 2011.

Más información: http://www.trolasenlared.com/2011/07/que-significa-8311.html
Copyright © trolasenlared.com
Al final de la página aparece Copyfight © 2011 en vez de Copyright © 2011

Más información: http://www.trolasenlared.com/2011/07/que-significa-8311.html
Copyright © trolasenlared.com
Al final de la página aparece Copyfight © 2011 en vez de Copyright © 2011

Más información: http://www.trolasenlared.com/2011/07/que-significa-8311.html
Copyright © trolasenlared.com
Leer más...

domingo, mayo 08, 2011

El enigmático protector de Santiago de Chile.

0 comentarios
Cristo de Mayo, la imagen sobrevivió al devastador terremoto que azotó Santiago el 13 de mayo de 1647 y que dejó a la Iglesia de San Agustín muy dañada. Desde entonces, los santiaguinos se encomiendan a sus cuidados en una romería que recorre el corazón del centro de la capital. Es la única fiesta santiaguina que ha superado la barrera del tiempo y el olvido.

La noche del 13 de mayo de 1647 un devastador terremoto de 8,5 grados Richter sacudió Santiago. Poco y nada quedó en pie y buena parte de la población (4.000, entonces), murió en el sismo. El Terremoto Magno, se le llamó en su época. El más destructivo de todos.

La historia documentada cuenta que esa fría y confusa noche cientos de personas se desplazaron hasta la Plaza de Armas buscando un lugar seguro. Hasta allí llegó también un singular sobreviviente: el Señor de la Agonía, el Cristo de Mayo, una escultura en madera policromada que los religiosos del templo de los agustinos -el segundo más antiguo de Santiago después del de San Francisco- habían rescatado de las ruinas de la iglesia de San Agustín.
La noticia de que la escultura había permanecido intacta apenas sujeta por un clavo, y de que su corona de espinas se había desplazado hasta la garganta, empezó a circular y, en cuestión de horas, pasó a ser venerada por cientos de santiaguinos atormentados por la catástrofe. La visión del Señor de la Agonía en pie, en medio del desastre, fue para los habitantes de La Colonia un hecho prodigioso y sobrenatural. Al año siguiente el Cabildo lo declaró patrono de la ciudad y ordenó que todos los años, acá se encomendaran a su protección.
Han transcurrido casi 364 años y en la iglesia de Estado con Agustinas, un puñado de fieles se juntan espontáneamente cada 13 de mayo para pasear la imagen ennegrecida. La procesión no es conocida por todos los santiaguinos, pero todos los 13 de mayo se paralizan las actividades en el centro para ver pasar la misteriosa imagen. Va muy en lo alto.

El nombre de Cristo de Mayo se hizo conocido sólo a partir de la catástrofe. "Es la única expresión religiosa santiaguina de pura cepa, que se conserva hasta hoy en una ciudad falta de memoria. Es una tradición que hunde sus raíces en La Colonia", dice Guillermo Carrasco, escritor especializado en el tema.
Cada año, a las 7 de la tarde, la figura transita por Estado, gira por Moneda y sigue por Ahumada hasta llegar a la Plaza de Armas. El recorrido intenta recrear el camino que hicieron los agustinos con la imagen a cuestas en 1647. Bien sujeto en un carro y en medio de numerosas ofrendas florales, el Cristo de Mayo se abre paso entre edificios, tiendas, cafés, sucursales bancarias y farmacias. Una multitud de devotos le siguen recogidos. De vez en cuando el follaje de los árboles obstruye el paso, pero sus escoltas, hombres que visten una capucha colonial (sujeta al cuello de las capas o de los hábitos), hacen a un lado las hojas con un palo, entre flashes y banderas.
Lo que se escucha ahí son cantos y una plegaria especial que recuerda el día del terremoto. Ya en Plaza de Armas, son miles las personas las que ha logrado sumar la romería. El año pasado, se calculó en 2.000 los curiosos y fieles que se acercaron a la imagen para hacerlo lo suyo. "Participé en las procesiones de 2009 y de 2010. Fue increíble el aumento de personas tras el terremoto de febrero, recuerda María Soledad Caracci, historiadora de Cultura Mapocho, institución que busca difundir y valorar el patrimonio cultural de la ciudad.
Cerca de las 8 de la noche, el Cristo patrono de Santiago vuelve por Estado al templo donde ha permanecido por siglos. El centenario órgano Morettini entona en ese momento el Himno Nacional. "Lo interesante es que esta fiesta se celebra en un día que no coincide con ninguna fiesta de la Iglesia y que conmemora un hecho muy importante para la ciudad. La gente cree firmemente que el Cristo protege a la ciudad de las catástrofes", comenta Carrasco sobre esta tradición cuya convocatoria empieza nueve días antes del 13 de mayo en la Iglesia de San Agustín.

En el templo aseguran que no hay una cofradía ni un comité organizador: los devotos sólo llegan ese día a retirar la escultura para pasearlo por el centro.
No siempre fue así. Guillermo Carrasco explica que después del terremoto el entonces obispo de Santiago, fray Gaspar de Villarroel, impulsó la creación de la cofradía del Señor de Mayo. A esta pertenecieron varios personajes de la historia de Chile, entre ellos, la familia de Catalina de Los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala.
La cofradía existió hasta 1806, para transformarse en la Venerable Orden Tercera de San Agustín, la que heredó la responsabilidad de custodiar, conservar y organizar las procesiones hasta su decadencia, en la segunda mitad del siglo 20. "Los devotos de hoy han traspasado este acto de fe por generaciones, pero no sabemos quiénes son. Ellos simplemente llegan ese día y caminan. La tradición nació con una estructura orientada por la jerarquía, pero el pueblo lo asumió como algo propio. Por eso sobrevive", explica Carrasco.
Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...