Asesor antiterrorista de EEUU sostuvo que sería "imprudente" asumir que no existen más paquetes con bombas, junto con afirmar que existen pruebas que vinculan a un hombre saudí con la fabricación de los explosivos.
El asesor antiterrorista de la Casa Blanca, John Brennan, alertó hoy que podría haber más paquetes con bomba como los interceptados el pasado viernes en Reino Unido y en Dubai, con destino a Estados Unidos y que probablemente la persona que construyó el aparato también fabricó los aparatos usados en un ataque fallido en un avión rumbo a Detroit, en la Navidad pasada, junto con el ataque contra el jefe antiterrorismo de Arabia Saudí el año pasado.
Los paquetes fueron localizados en sendos aviones de carga antes de llegar a Estados Unidos, el primero en un avión de la firma UPS en el aeropuerto de East Midlands, en el Reino Unido, y el segundo apareció después en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos.
POSIBLE FABRICANTE DE LAS BOMBAS
Según Brennan varios análisis forenses indican que la persona que creó los explosivos también construyó los aparatos usados en un ataque fallido en un avión rumbo a Detroit, en la Navidad pasada, junto con el ataque contra el jefe antiterrorismo de Arabia Saudí el año pasado.
El responsable de crear los aparatos explosivos es "claramente alguien con un entrenamiento y experiencia considerable y necesitamos encontrarlo y llevarlo ante la justicia", dijo Brennan en el programa "This Week" de la cadena ABC.
Las tres bombas contenían el explosivo PETN. Las autoridades estadounidenses creen que el posible fabricante de las bombas es un hombre saudí llamado Ibrahim Hassan al-Asiri.
Brennan subrayó que ante la amenaza, las principales compañías de mensajería, FedEx y UPS, suspendieron los servicios de paquetería aérea desde Yemen. Por su parte, la Policía yemení arrestó a una joven sospechosa de enviar las bombas y también detuvo a la madre de la sospechosa.
"Son un grupo peligroso, son un grupo decidido. Continúan en guerra con nosotros y nosotros definitivamente estamos en guerra con ellos. Vamos a tratar de identificar la vulnerabilidad que podría existir en el sistema", agregó.
"Vamos a destruir esa organización al igual que vamos a destruir al resto de al-Qaida", agregó sobre la rama de al-Qaida en Yemen.
Brennan dijo que las autoridades tratan de determinar si los aviones eran los objetivos del plan fallido, pues los paquetes con los explosivos estaban destinados a sinagogas en la zona de Chicago.
Agregó que las dos bombas, con suficiente carga como para derribar un avión "eran muy sofisticadas", por la forma en la que estaban diseñadas y ocultas. "Eran autocontroladas. Se podían detonar en el momento que los terroristas eligieran", agregó Brennan.
"Sería muy imprudente de mi parte y de la de otros en la comunidad antiterrorista aquí y en el extranjero asumir que no hay otros (paquetes)", señaló Brennan en el programa "This Week" de CNN.
El Gobierno estadounidense está trabajando con las pruebas de inteligencia recolectadas y por motivos de seguridad se han interceptado todos los paquetes procedentes de este país. "Creemos que hemos detenido todos los paquetes que venían hacia EEUU procedentes de Yemen", señaló Brennan.
Hasta el momento señaló que han contado con la colaboración de las autoridades yemeníes y la operación continúa abierta. "Esperamos que si hay otros paquetes sean capaces de encontrarlos antes de que puedan ser detonados", agregó.
El viernes, las autoridades interceptaron dos paquetes con explosivos procedentes de Yemen en aviones de carga en el Reino Unido y Dubái, con destino a dos sinagogas de Chicago.
El viernes, las autoridades interceptaron dos paquetes con explosivos procedentes de Yemen en aviones de carga en el Reino Unido y Dubái, con destino a dos sinagogas de Chicago.
Los paquetes fueron localizados en sendos aviones de carga antes de llegar a Estados Unidos, el primero en un avión de la firma UPS en el aeropuerto de East Midlands, en el Reino Unido, y el segundo apareció después en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos.
POSIBLE FABRICANTE DE LAS BOMBAS
Según Brennan varios análisis forenses indican que la persona que creó los explosivos también construyó los aparatos usados en un ataque fallido en un avión rumbo a Detroit, en la Navidad pasada, junto con el ataque contra el jefe antiterrorismo de Arabia Saudí el año pasado.
El responsable de crear los aparatos explosivos es "claramente alguien con un entrenamiento y experiencia considerable y necesitamos encontrarlo y llevarlo ante la justicia", dijo Brennan en el programa "This Week" de la cadena ABC.
Las tres bombas contenían el explosivo PETN. Las autoridades estadounidenses creen que el posible fabricante de las bombas es un hombre saudí llamado Ibrahim Hassan al-Asiri.
Brennan subrayó que ante la amenaza, las principales compañías de mensajería, FedEx y UPS, suspendieron los servicios de paquetería aérea desde Yemen. Por su parte, la Policía yemení arrestó a una joven sospechosa de enviar las bombas y también detuvo a la madre de la sospechosa.
"Son un grupo peligroso, son un grupo decidido. Continúan en guerra con nosotros y nosotros definitivamente estamos en guerra con ellos. Vamos a tratar de identificar la vulnerabilidad que podría existir en el sistema", agregó.
"Vamos a destruir esa organización al igual que vamos a destruir al resto de al-Qaida", agregó sobre la rama de al-Qaida en Yemen.
Brennan dijo que las autoridades tratan de determinar si los aviones eran los objetivos del plan fallido, pues los paquetes con los explosivos estaban destinados a sinagogas en la zona de Chicago.
Agregó que las dos bombas, con suficiente carga como para derribar un avión "eran muy sofisticadas", por la forma en la que estaban diseñadas y ocultas. "Eran autocontroladas. Se podían detonar en el momento que los terroristas eligieran", agregó Brennan.
NOTICIAS RELACIONADAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario