SANTIAGO.- Un total de 58 detenidos(31 adultos y 17 menores de edad y el resto aún se desconoce) registró el balance de Carabineros tras los incidentes en que terminó la marcha estudiantil realizada esta mañana en el centro de Santiago. De los detenidos 52 fueron por desórdenes, dos por tirar botellas , tres por daños fiscales y uno por parte de molotov.
Dentro de los detenidos se encuentra el presunto autor del ataque al sargento segundo Gastón Pastén Ponce, quien resultó con quemaduras por bombas incendiarias y que fue derivado grave al Hospital de Carabineros.
El supuesto atacante fue identificado como Francisco Javier Moreno Orellana, contra quien la Intendencia Metropolitana presentaría querella por homicidio frustrado.
En tanto, son 35 los carabineros que resultaron lesionados tras la marcha, de los cuales cuatro fueron heridos por quemaduras, 18 por piedrazos, uno por arma blanca y el resto por otras agresiones. El segundo jefe de la Prefectura Metropolitana de Carabineros, general Sergio Gajardo, lamentó lo sucedido con los efectivos policiales.
Según el general Gajardo, cuatro carabineros se encuentran en estado grave en el hospital institucional, mientras que el resto está en evaluación.
El caso más grave es el de sargento Ponce, quien estaba en las cercanías de la Embajada de Brasil cuando fue atacado. El uniformado resultó con graves quemaduras en los brazos, piernas, torso y con las vías respiratorias comprometidas.
Además, a eso de las 14 horas un furgón policial colisionó con un bus del Transantiago del recorrido 210, en calle Dieciocho con Tarapacá. La patrulla se dirigía en dirección sur, donde estudiantes de la UTEM realizaban una manifestación. Tres uniformados sufrieron diversas lesiones, por los que fueron enviados al hospital institucional. Un niño de 11 años, pasajero del bus, sufrió contusiones leves.
Se estima que más de 15 mil personas participaron en Santiago de la jornada de movilización nacional. Como en ocasiones anteriores, todo se desarrollaba en calma, incluso cuando la marcha pasó frente a La Moneda. Sin embargo, cerca de las 13 horas, en las cercanías de calle Amunátegui y Plaza Los Héroes comenzaron los desórdenes.
Allí grupos de encapuchados comenzaron a lanzar piedras contra los efectivos policiales, lo que obligó a usar carros lanza agua y gases lacrimógenos.
La situación se complicó cuando centenares de personas comenzaron a correr en distintas direcciones, mientras encapuchados lanzaban piedras, bombas de pintura y todo tipo de elementos contundentes a los vehículos policiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario