Esta mañana, la ministra secretaria general de Gobierno,Ena von Baer, se refirió a un set de 16 fotografías entregadas ayer por La Moneda, en el que La Moneda hace una comparación de lugares afectados por el terremoto, con imágenes previas a la tragedia y su situación actual, luego de las labores de reconstrucción.
Sin embargo, y según aclaró el propio Ministerio de Obras Públicas posteriormente, dos de las supuestas imágenes después del terremoto en realidad corresponden a fotografías captadas antes del 27 de febrero del año pasado. Las fotografías corresponden al puente Llacolén y al balneario de Dichato.
Sobre este hecho, la ministra Von Baer dijo en radio Cooperativa que"respecto a las fotos del puente Llacolén y Dichato, no hubo intención de engaño, fue un error". Según dijo, "acá se cometió un error que fue corregido rápidamente".
Además, mediante una declaración pública, el MOP informó que "por un error, entre las fotografías oficiales del proceso de reconstrucción se incluyeron dos imágenes anteriores al terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010".
Sobre este hecho, la ministra Von Baer dijo en radio Cooperativa que"respecto a las fotos del puente Llacolén y Dichato, no hubo intención de engaño, fue un error". Según dijo, "acá se cometió un error que fue corregido rápidamente".
Además, mediante una declaración pública, el MOP informó que "por un error, entre las fotografías oficiales del proceso de reconstrucción se incluyeron dos imágenes anteriores al terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010".
"El MOP ofrece las disculpas a todas las personas que pudieran haberse visto afectadas por esta situación y reitera su compromiso con la reconstrucción del país", se agrega en la declaración.
En tanto, consultada respecto a las críticas hacia los avances en las labores de reconstrucción, la ministra Von Baer dijo que "el gobierno siempre dijo que el proceso de reconstrucción iba a ser largo y difícil".
"Comprendemos que la Concertacion tiene un rol que jugar en la fiscalizacion, eso está bien, pero pedimos que se haga con datos y no con opiniones", sostuvo. En ese sentido, dijo que "es lógico que las familias quieran que se avance más rápido, pero la petición que nosotros hacemos es que los dirigentes políticos sean responsables en las opiniones que emiten".
"Nos demoraremos, por lo menos, todo el gobierno del Presidente Piñera en la reconstrucción", agregó.
"Comprendemos que la Concertacion tiene un rol que jugar en la fiscalizacion, eso está bien, pero pedimos que se haga con datos y no con opiniones", sostuvo. En ese sentido, dijo que "es lógico que las familias quieran que se avance más rápido, pero la petición que nosotros hacemos es que los dirigentes políticos sean responsables en las opiniones que emiten".
"Nos demoraremos, por lo menos, todo el gobierno del Presidente Piñera en la reconstrucción", agregó.
NOTICIA RELACIONADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario