Mostrando entradas con la etiqueta TERREMOTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERREMOTO. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 14, 2011

EXTRA // Un nuevo terremoto sacude el este de Turquía, el tercero en 4 semanas

Un sismo de gran intensidad se registró hoy en el este de Turquía y es el tercero desde fines de octubre pasado, cuando un potente terremoto dejó cientos de víctimas en la misma zona.

El temblor alcanzó una magnitud de 5,2 grados, según el observatorio de Kandilli. Los informes preliminares aún no mencionan víctimas o daños.
Leer más...

miércoles, noviembre 09, 2011

EXTRA // UN NUEVO TERREMOTO SACUDE A TURQUÌA

0 comentarios

Por motivos del fuerte movimiento con epicentro en Edremit, 18 edificios colapsaron, entre ellos dos hoteles, sin embargo las autoridades no han informado de víctimas fatales. El pasado 23 de octubre un sismo de 7,2 grados sacudió a zonas aledañas y provocó la muerte de 600 personas.


 Un terremoto de magnitud 5,7 sacudió este miércoles una región del este de Turquía, informo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando el derrumbe de 18 edificios, entre ellos dos hoteles, sin que se sepa, por el momento, si hay víctimas que lamentar, indicó la televisión privada NTV.
Leer más...

martes, noviembre 08, 2011

EXTRA // Terremoto de 6,9 Richter sacudió al sur Japón

0 comentarios

TOKIO.- Un terremoto de magnitud de 6,8 Richter remeció este martes a la isla japonesa de Okinawa, en el sur de ese país.

El fenómeno se registró cerca del mediodía hora local (03.00 GMT) y el epicentro se situó a 220 kilómetros de la isla.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas heridas producto del movimiento telúrico.

Según indicó la Agencia Meteorológica de Japón, no se prevé que el sismo genere un tsunami en las costas niponas.
Leer más...

martes, octubre 25, 2011

Sobrevivientes de terremoto en Turquía: "Fue como el día del Juicio Final"

0 comentarios
VAN.- Decenas de miles de personas pasaron una segunda noche bajo telas, en vehículos o acurrucados en torno a pequeñas fogatas en pueblos que fueron sacudidos por las réplicas posteriores a un poderoso terremoto en el este de Turquía que dejó cientos de muertos.

En la noche del lunes, la cifra de muertos dejados por el terremoto del domingo había aumentado hasta 279, pero cientos más aún están desaparecidos.

Leer más...

domingo, octubre 23, 2011

Expertos predicen cerca de mil muertos en el terremoto de Turquía

0 comentarios
ESTAMBUL.- Entre 500 y 1.000 personas pueden haber perdido la vida en el terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió este domingo la provincia de Van, en el este de Turquía, según los primeros cálculos del Centro Sismológico Kandilli de la Universidad del Bósforo de Estambul.
Leer más...

PRIMERAS FOTOGRAFÍAS DEL TERREMOTO 7.3 DE TURQUIA DE HOY DOMINGO

0 comentarios

ESTAMBUL.- Un terremoto derrumbó varios edificios en el este de Turquía, este domingo, atrapando a un número indeterminado de ciudadanos en la provincia de Van, informó la agencia de noticias estatal Anadolu.



Los edificios se derrumbaron en el centro de Van, en el pueblo de Tabanli, dijo el informe.

El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) informó que el sismo tuvo una magnitud de 7,3, aunque el Centro Nacional de Monitoreo del terremoto, en Turquía, registró una magnitud de 6,6.
El USGS reportó una profundidad de 7,2 kilómetros; el centro de Turquía dijo que el sismo fue de aproximadamente de 3 kilómetros de profundidad.
Leer más...

MAS INFORMACIÓN EXTRA // Terremoto causa derumbe de edificios y personas atrapadas en Turquía

0 comentarios

El Servicio Geológico de Estados Unidos calculó la magnitud preliminar del movimiento telúrico en 7,3.


ANKARA.— Un poderoso sismo causó este domingo el derrumbe de algunos edificios en el centro de la ciudad de Van, este de Turquía, dijo la agencia noticiosa estatal.

Los socorristas intentan rescatar a las personas que se cree quedaron atrapadas bajo los escombros de un edificio de siete pisos en Van, cerca de la frontera con Irán, según la agencia Anatolia.





El Servicio Geológico de Estados Unidos calculó la magnitud preliminar del movimiento telúrico en 7,3.
Leer más...

Terremoto 6,6 sacude el este de Turquía

0 comentarios

Un terremoto de magnitud 6,6 estremeció este domingo el este de Turquía, anunció la cadena privada turca de televisión NTV.
Varias casas se derrumbaron como consecuencia del sismo registrado en la provincia oriental de Van, informó por su parte la agencia de prensa Anatolia, que asegura que hay réplicas.

NOTICIA EN
DESARROLLO...

Leer más...

jueves, octubre 13, 2011

Violento terremoto deja decenas de heridos en Bali

0 comentarios
Un potente terremoto desencadenado este jueves en la isla de Bali, en Indonesia, dejó al menos medio centenar de heridos y dañó varias edificaciones.

Los muros de varios templos situados en la zona costera se desplomaron debido al movimiento, que causó pánico entre habitantes y extranjeros que se encontraban en este popular destino turístico.

Reportes de testigos indicaron que gran número de viviendas sufrieron daños graves.

De acuerdo al U.S. Geological Survey de Estados Unidos, el sismo alcanzó una magnitud de 6 grados. El epicentro fue ubicado en el océano, 100 km al suroeste de la isla.

El terremoto no generó alerta de tsunami. No obstante, fue percibido en las islas de Java y Lombok, situadas a varios cientos de kilómetros de Bali en el archipiélago indonesio.

Fuga de turistas

"El sismo me tumbó de mi motocicleta", relató Miftahul Chusna, un residente de Bali. Candy Juliani, otra testigo, quien es encargada de relaciones públicas del hotel Sanur Beach, dijo que los pasajeros del establecimiento huyeron aterrorizados durante el fenómeno.

"Teníamos rutas de escape de emergencia dispuestas para estos casos, pero todos estaban tan atemorizados que las ignoraron", describió.

Tres de los lesionados permanecían graves en centros asistenciales de la isla, de acuerdo a autoridades indonesias.
Leer más...

jueves, octubre 06, 2011

Terremoto 6,2 Richter sacude el noroeste de Argentina

0 comentarios

JUJUY.- Un terremoto con una intensidad 6,2 en la escala Richter sacudió hoy el noroeste de Argentina, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del movimiento sísmico se localizó a una profundidad de 9,5 kilómetros y a 139 kilómetros de la localidad argentina de Salta, en la provincia de Jujuy, según las fuentes.
Por el momento, la policía no ha informado de la existencia de daños en la zona afectada, señalan medios argentinos.
El movimiento sísmico, que se produjo a las 11.12 GMT (08.12 hora local), se localizó a unos 300 kilómetros al sur de la ciudad boliviana de Tarija y a unos 675 kilómetros de Asunción, la capital paraguaya.
El movimiento telúrico fue percibido por la mayoría de la población de las localidades de San Salvador de Jujuy y Salta, asegura el diario "El Tribuno" en su página web.

No hay reportes iniciales de daños por sismo 6,2 en Argentina


Autoridades y policías dijeron que no han tenido reportes inmediatos de daños luego del sismo de magnitud 6,2 que sacudió el norte de Argentina el jueves.
El sismo tuvo su epicentro a 139 kilómetros al noreste de Salta, precisó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés), que revisó hacia el alza la magnitud informada inicialmente de 6.
El movimiento fue bastante superficial y tuvo una profundidad de 9,5 kilómetros, agregó el USGS.
Un funcionario de la mayor mina de cobre del mundo, Escondida, situada en el norte de la vecina Chile, dijo que los trabajadores no sintieron el temblor.
(Reporte de Alejandro Lifschitz. Editado en español por Silene Ramírez)
Leer más...

martes, septiembre 20, 2011

India: Aumenta a 86 el número de muertos por el terremoto

0 comentarios




El número de muertos por el terremoto que asoló este domingo el este de la cordillera del Himalaya aumentó hoy a 86, con la aparición de nuevos cadáveres en la India, a medida que avanza la labor de los equipos de rescate.

En la región nororiental india de Sikkim, la más afectada por la catástrofe, el número de fallecidos es de 50, según confirmó el jefe administrativo regional, Karma Gyatso, desde su capital, Gangtok.

Otras doce personas murieron en la región de Bengala y seis en Bihar, dijo hoy el secretario indio de Interior, R.K. Singh, mientras que once más perdieron la vida en Nepal y siete en el Tíbet chino, de acuerdo con distintos medios locales.

"El balance puede aumentar aún más, a medida que los equipos de rescate llegan a las zonas más apartadas", reconoció Singh.

El ejército de la India logró hoy llegar en helicóptero hasta el lugar donde se situó el epicentro del terremoto, Mangan, una localidad del norte de Sikkim situada a unos 70 kilómetros de Gangkok que ha quedado incomunicada por el sismo.

Las autoridades han ordenado el despliegue de más de 5.000 policías y paramilitares, agregó el secretario indio de Interior, y han abierto un centenar de campamentos para proporcionar comida y medicinas para las poblaciones más afectadas.

Según distintos medios indios, en el norte de Sikkim muchos lugareños continúan durmiendo a la intemperie o congregados en recintos públicos, debido a los daños que han sufrido sus viviendas, y continúan a la espera de recibir ayuda.

El terremoto, de 6,8 grados, ocurrió este domingo por la tarde y causó masivos corrimientos de tierra que cortaron las principales vías de comunicación entre Sikkim, un pequeño territorio en el Himalaya, y el resto de la India.

La zona ha registrado fuertes lluvias desde entonces, lo que ha dificultado las tareas de asistencia, aunque los servicios de rescate lograron restablecer este lunes la comunicación por carretera entre Gangtok y la colindante región de Bengala.

La cordillera del Himalaya, considerada el "techo" del mundo, registra una intensa actividad sísmica; se encuentra sobre la confluencia entre la placa tectónica euroasiática y la india, que se desliza bajo la primera a un ritmo de 2-2,5 centímetros anuales.

En la última década ha habido dos grandes terremotos asociados a la presión de la placa india: uno en la región occidental india de Gujarat, en el año 2001, y otro que causó unos 75.000 muertos en el territorio de Cachemira, repartido entre la India y Pakistán.
Leer más...

lunes, septiembre 19, 2011

Guatemala: Un fallecido y tres desaparecidos tras cadena de sismos según autoridades pese confusión de la prensa

0 comentarios




Un muerto y tres desaparecidos dejó una serie de sismos que azotaron el sur de Guatemala, con intensidades que fueron desde 4,8 hasta los 5,8 en la escala de Ritcher. Con esta información, las autoridades corrigen un primer balance oficial de tres fallecidos.


El presidente Álvaro Colom encabezó la conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de la actividad sísmica del día.

Según Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastre (Conred), una mujer falleció tras los sismos en la aldea Las Ánimas, Cuilapa, Santa Rosa

Por otro lado, se cuenta al menos tres desaparecidos, aunque esta información, según dijo el titular de Conred, es preliminar.

El Cuerpo Voluntario de Bomberos había reportado "sin confirmar" que tres personas habían fallecido en Santa Rosa.

Maldonado destacó que las fuerzas de tarea se encuentran trabajando activamente para cubrir la emergencia en aquel departamento.

Las clases en Santa Rosa han sido suspendidas hasta nuevo aviso, pero el mandatario quiso dejar en claro que esta no es una emergencia y que ha dado la orden de desalojar a quienes bloqueen el paso, pues las carreteras deben estar expeditas.

SITUACIÓN ESTARÍA  BAJO CONTROL

Maldonado hizo un llamado a la población para que mantenga la calma, pues señala que es poco probable que se den eventos de mayor magnitud a los ya registrados y aseguró que la situación está bajo control.

Por su parte, el viceministro de Salud Guillermo Echeverría informó sobre la situación del hospital de Cuilapa, destacando que este no sufrió daños y que una sala fue habilitada para atender a 10 personas con shock nervioso y 3 heridos.

Jesús Inzua, ministro de Comunicaciones, informó por su parte que, derivado de los sismos, se registraron problemas en los kilómetros 40, 63, 64 y 65 de la carretera CA1- Oriente.
Leer más...

jueves, agosto 25, 2011

TERREMOTO 6,2 Richter, sacude Vanuatu en el Pacífico Sur

0 comentarios

SIDNEY.- Un Terremoto de magnitud 6,2 en la escala abierta de Richter sacudió hoy Vanuatu, en el Pacífico sur, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o daños materiales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, indicó que el epicentro del terremoto se produjo a 10 kilómetros de profundidad y a 77 kilómetros al suroeste de Port Vila, la capital del país.
Vanuatu, con unos 250.000 habitantes, se ubica cerca del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.
Leer más...

sábado, agosto 20, 2011

EXTRA // Terremoto de 7,5 grados azota a isla de Vanuatu en el Pacífico

0 comentarios
WASHINGTON.- Un poderoso sismo de magnitud 7,5 sacudió hoy a la isla de Vanuatu en el Océano Pacífico, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

La USGS afirmó que el temblor, ocurrido a las 03:55 horas locales del domingo (12:55 del sábado en Chile), tuvo su epicentro unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Port-Vila y se produjo a una profundidad de 40,5 kilómetros.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico dijo que el sismo no había generado un tsunami de amplio alcance.

Sin embargo, el organismo de emergencia informó que "los terremotos de esta magnitud suelen a veces provocar maremotos locales que pueden ser destructivos en la costa localizada a kilómetros del epicentro".
Leer más...

lunes, agosto 01, 2011

Fuerte terremoto sacude zona cerca de Papúa Nueva Guinea

0 comentarios
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió la zona cercana a las costas de Papúa Nueva Guinea sin que se reportaran daños o lesiones por el momento ni que se emitiera tampoco una alerta de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro del movimiento telúrico del lunes en ese país se ubicó a 131 kilómetros al este del poblado de Wewak, a 16 kilómetros de profundidad.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico no emitió alerta de maremoto.

Papúa Nueva Guinea yace sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, un arco de zonas volcánicas y sísmicas que rodea la cuenca del Pacífico y donde ocurren cerca de 90% de los temblores del planeta.
Leer más...

miércoles, julio 06, 2011

Terremoto en Nueva Zelanda 7.8 enciende alerta de Tsunami en Oceanía.

0 comentarios


Un terremoto de 7,8 grados sacudió hoy la costa de las islas Kermadec, pertenecientes al norte de Nueva Zelanda, y Tonga, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, además de anunciar la alerta de Tsunami en ambos países de Oceanía.

El epicentro del movimiento telúrico, que se dio a las 07.03 horas de Nueva Zelanda, estuvo situado a 211 kilómetros al este de la isla Raoul, con una produndidad de 48 kilómetros.

Como se recuerda, este país registra 14.000 terremotos por año, de los cuales 120 cuentan con la intensidad necesaria para ser sentidos.

El fuerte terremoto tuvo una profundidad de 1 kilómetro y se registró 161 km. al este de la isla de Raoul, en las islas Kermadec. Según consigna el Servicio Sismológico de Estados Unidos .

Leer más...

lunes, junio 13, 2011

Nueva Zelanda: Video muestra parte de los daños en las calles tras terremoto 6.0

0 comentarios

El vídeo fue transmitido por la TV neocelandesa y muestra el daño y filtraciones de aguas post sismo.

Las imágenes fueron tomadas por un habitante de Christchurch.
Leer más...

Lo Ultimo: Sismo 6.2 remece el mar de Molucca frente a Indonesia

0 comentarios


Un sismo de 6,2 grados Richter se registró a las 22.31hora local (10:31en Chile) cerca de Indonesia.

El epicentro del movimiento telúrico fue en el mar de Molucca, según informó el Servivio Geológico de Estados Unidos.

El sismo se ubicó a una profundidad de 13,7 kilómetros.

El movimiento se sintió a 210 kilómetros de la ciudad de Manado, Sulawesi.

No hay informe de victimas fatales,ni daños de consideración.

Leer más...

Seguidillas de sismos y terremoto 6.0 que azotaron a Nueva Zelanda dejan hasta ahora 6 heridos

0 comentarios


Al menos seis personas han resultado heridas a causa de la serie de sismos, de entre cinco y seis grados en la escala de Richter, que este lunes han sacudido la ciudad neocelandesa deChristchurch.

Hasta cuatro terremotos han azotado la urbe pasadas las 2.00 horas de la madrugada del lunes, según el Instituto de Ciencias Geológicas y Nuleares de Nueva Zelanda, que ha ubicado el mayor de los seísmos, de seis grados, en el sureste, a unos ocho kilómetros de profundidad.

El servicio de ambulancias de Saint John ha indicado que de momento solo seis personas han tenido que ser trasladadas a un centro sanitario, como consecuencia de las heridas causadas por el desprendimiento de los materiales de los edificios.

Además, el temblor ha conseguido derrumbar un inmueble del centro, aunque no había nadie en su interior.

"El edificio ha sido revisado y se le ha dado el visto bueno", ha dicho Steven Hill, portavoz de la Policía de Christchurch.

También ha provocado daños menores en otros edificios, por lo que las autoridades han ordenado evacuar a la población de los centros comerciales y las oficinas, evitando así grandes concentraciones de gente en el interior de las construcciones.

Asimismo, unas 10.000 viviendas han sufrido cortes en el suministro eléctrico, mientras que en el este de la ciudad se han producido pequeños aludes e inundaciones, incluso ha tenido lugar una licuefacción parcial.

Christchurch todavía intenta recuperarse del terremoto de siete grados del pasado 4 de septiembre, en el que 181 personas perdieron la vida. Apenas cinco meses después, el 22 de febrero, otro temblor sacudía la ciudad.

Desde entonces gran parte de los edificios del centro permanecen cerrados al público. Se calcula que la reconstrucción ascenderá a 12.200 millones de dólares (8.500 millones de euros).

Leer más...

jueves, marzo 17, 2011

Chile:Expertos aclaran que sismos de la V región no son replicas del 27F 2010

0 comentarios
Desde las últimas horas del miércoles, una seguidilla de más de una decena de sismos, varios de ellos de magnitudes cercanas a los 5 grados Richter, han sacudido la región de Valparaíso y otras cercanas, incluida Santiago.

Esa zona "se encuentra fuera del área de influencia del terremoto del 27 de febrero de 2010, así que no pueden considerarse réplicas", que un enjambre sísmico "es una secuencia de temblores que tienen una magnitud similar".

Los geologos señalaron que esta no es la primera vez que se ha registrado un enjambre sísmico en la misma zona, pues en diciembre de 2008 ocurrió un fenómeno similar, que tuvo dos eventos cercanos a 6 grados Richter.

Un evento mayor no se registra desde hace 40 años, cuando en julio de 1971 se produjo un terremoto de 7,5 grados Richter.

Expertos de la Universidad de Chile señalaron que no hay certeza de por qué se producen enjambres sísmicos en esa zona específica, sino sólo hipótesis, una de las cuales plantea que los temblores tienen relación con una la llamada "Fractura de Challenger", que nace frente a localidad de La Ligua y se interna en el Pacífico a lo largo de 1.200 kilómetros.

"Algunos autores la han llamado 'línea caliente', en el sentido de que se ha generado por volcanes, y por eso alguna gente dice que podría haber un volcán en las cercanías", explicaron los expertos.

Tampoco se puede prever si este enjambre sísmico precede a algún movimiento mayor ni por cuánto tiempo se podría extender.

Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...