Si los 90 se resumieran en una pista de baile, Jamiroquai sería la banda sonora precisa. Hábiles precursores de una fórmula que hermanó funk, soul y música disco sobre la base de instrumentos de viento, percusión y teclados, el grupo nacido en Inglaterra despachó un volumen generoso de hits -desdeVirtual insanity hasta Deeper underground- y, en la cima de su gloria, llegó hasta el teatro Caupolicán en 1997, para levantar enérgico show.
Con ese legado, el conjunto que lidera Jay Kay volverá al país: la agrupación se presentará el 30 de abril, como parte de un evento que también tendrá a bandas locales oficiando de teloneras. El lugar del show todavía no se ha definido. Se trata del primer espectáculo organizado por la firma Colors Producciones y que inaugura un ciclo que se repetirá al menos cuatro veces durante el año. El plan es instaurar un concepto en el que todas las localidades reciban un valor agregado y una experiencia extra por asistir (como productos del tour). Además, los que compren las ubicaciones más exclusivas podrán acceder a un cóctel, servicio de bar y al material oficial de la cita. Para el espectáculo ya está considerada la participación de Matahari, uno de los más representativos exponentes de la música negra de raíz local. La salida del número central está programada para las 22.30 horas.
Otro detalle: el grupo comenzará el 18 de marzo un tour por Europa -recorrido que culmina el 20 de abril en Glasgow- y vendrá a Sudamérica sólo para presentarse en Chile. De hecho, ya estuvieron en la región en octubre, cuando pasaron por Colombia y Brasil. Ahora, vienen con Rock dust light star, título aparecido el 1 de noviembre y que rompió un silencio de cinco años. Aunque sus álbumes siempre han contado con buenas críticas, esta producción ofrece una mezcla moderna de funk y electrónica y, según el propio líder del grupo, muestra un timbre vocal mucho más maduro. Para Santiago se espera un equilibrio entre sus hits y parte de su material más reciente, junto a un gran despliegue de luces y pantallas LED. Una ambientación vistosa y coherente con la propia historia de la banda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario